La última ola de calor en España fue "la más intensa registrada"

La ola de calor de 16 días que sufrió España este mes fue "la más intensa registrada", dijo el domingo la Agencia Estatal de Meteorología del país (AEMET).
Las lecturas provisionales de la ola de calor del 3 al 18 de agosto superaron el último récord, establecido en julio de 2022, con una temperatura promedio 4,6 °C más alta que la de fenómenos similares anteriores, dijo la agencia el X.
Los primeros 20 días del mes fueron, de hecho, el período más cálido desde al menos 1961 para toda España. Y el período comprendido entre el 8 y el 17 de agosto fue el periodo de diez días más cálido registrado en España "desde al menos 1950", confirmó la agencia.
A la vista de los últimos datos, la AEMET ha asegurado que, "con casi total seguridad", el verano de 2025 será uno de los dos más cálidos de la serie, similar a julio de 2022.
La AEMET confirmó que este año las olas de calor han predominado sobre las de frío. Si bien marzo fue particularmente frío y mayo tuvo temperaturas normales, el resto de los meses han superado las normales. «En España, las olas de calor están aumentando en duración, extensión e intensidad», confirmaron.
“Nuestro país siempre ha tenido veranos calurosos, pero en los últimos años se han registrado con mayor frecuencia episodios de temperaturas muy altas, tanto diurnas como nocturnas”, agregaron.
La ola de calor de agosto exacerbó las condiciones climáticas extremas en España que alimentaron los incendios forestales que continúan devastando partes del norte y el oeste del país.
Más de 1.100 muertes en España han sido relacionadas con la ola de calor, según una estimación publicada este martes por el Instituto de Salud Carlos III.
Desde que comenzó a llevar registros en 1975, la AEMET ha registrado 77 olas de calor en España, seis de ellas con temperaturas 4 °C o más por encima de la media, cinco de ellas desde 2019.
Los científicos dicen que el cambio climático está provocando olas de calor más prolongadas, más intensas y más frecuentes en todo el mundo.
La agencia afirmó que "es un hecho científico que los veranos actuales son más calurosos que en décadas anteriores".
Añadió: «No siempre será más caluroso que el anterior, pero hay una clara tendencia hacia veranos mucho más extremos. La clave está en adaptarse al cambio climático y mitigarlo».
Por favor, inicia sesión para más información
thelocal